viernes, 22 de marzo de 2019

PRIMERA PRESENCIAL




UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA
PADEP/D  SEDE LA DEMOCRACIA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN BILINGÜE 
LICDA AMINTA ELIZABETH SOSA MARTINEZ
CURSO: 


PORTAFOLIO


TECNOLOGÍA
EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN


 

 Mayra Aleida García Betancourt
                                                                                                                                      Carné 199950357
                                                                                                                             La Democracia Escuintla


ORACION





CANCIÓN MOTIVACIONAL
Abriendo caminos
Voy abriendo caminos para dejarte 

Las cosas buenas que aprendo 
Mientras camino mis calles
Me llevare 

Las buenas luces que tiene la gente 
Que me iluminan la vida 
Y me regalan mi suerte
Como un rió que camina hacia el mar 

Quiero ver la risa del sol por las mañanas 
Que venga siempre a golpearnos la ventana 
Yo quiero un sol 
Yo quiero un sol que me acompañe 
Hablando siempre de frente 
Tirando todo lo malo
Juan Luís Guerra:
Voy abriendo caminos para encontrarte 

En este mundo perdido 
También hay buenos amigos
Y me llevare 

Las buenas luces que tiene la gente 
Y cuando me sienta solo 
Me cuidaran para siempre
Como un rió que camina hacia el mar
Quiero ver la risa del sol por las mañanas 

Que venga siempre a golpearnos la ventana 
Yo quiero un sol 
Yo…



PREGUNTAS:

ACTIVIDAD DEL HUEVO

1. ¿Considera  que usted  abre caminos si o no?
¿ porque?

Sí porque motivo a la niñez educativa a descubrir sus habilidades personales para su desarrollo educativo.

2. ¿Considera necesario  quedarse cosechar lo bueno y desechar lo malo?

 Claro que si siempre es necesario optar por lo bueno para obtener una buenos resultados y no hacer siempre lo mismo, si se hacen cosas diferentes y renovadas se obtienen mejores resultados.

3. Considera ser un río que camina hacia el mar. ¿Porque?
 Sí porque  un maestro se tiene que brindar a sus alumnos una corriente de información  en el que su cause sea el logro y el sacrificio  realizado para obtener el objetivo deseado por el estudiante y su aprendizaje






ACTIVIDAD  # 1 DE LA SERVILLETA.
CccC
COM
CCcccccCC
Comentario: La actividad fue muy divertida al momento en que la licenciada nos compartió una servilleta de color rojo.
Seguidamente formamos una imagen relacionada con una área de enseñanza para que el niño aprenda con mas facilidad.

ACTIVIDAD # 2

COMECOCOS




COMENTARIO:

La actividad consiste en que teníamos que formar un cuadrado perfecto al cual le doblaremos los extremos hasta formar un comecocos, enumerados  del uno al ocho coloreando cuatro partes con diferente color y su función en la enseñanza es para realizar preguntas directas,



ACTIVIDAD # 3
SEPARADOR DE HOJAS..


COMENTARIO:

Es una actividad muy bonita y creativa  todos los compañeros nos divertimos al formar figuras de animalitos que servirán como separadores de hojas.



ACRÓSTICO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

         TENER CONFIANZA EN SI MISMO
         ELEMENTOS  VARIABLES EN TECNOLOGÍA
        CONTEMPLA TODAS LAS DIFICULTADES QUE HABRÁN 
         NOMBRA TODOS LOS ASPECTOS NECESARIOS
         OPORTUNIDADES DE ORGANIZAR TUS PROPUESTAS
         EDUCACIÓN
         LOGRA LA INNOVACIÓN PERSONAL EN TECNOLOGÍA
         ORIENTA A LA HUMANIDAD  AL CAMBIO
         GUATEMALA ESTA AVANZANDO
          INSPIRA A ACTUALIZARTE PARA EL FUTURO
         ACTUALIZA A LA HUMANIDAD GUATEMALTECA

         ENSEÑA Y MOTIVA
         DIDACTICO Y APORTA IDEAS PARA EL CAMBIO
         UTILIZA NUEVAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE.
         CUENTA CON HERRAMIENTAS APROPIADAS.
         APORTA TÉCNICAS EDUCATIVAS
         TECNICAS   Y RECURSOS TÉCNICOS
          INTEGRA COMBINACIONES
         VISUALIZA  INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE
         PARA LOS ESTUDIANTES
         APLICA VALORES Y PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE



SEGUNDA PRESENCIAL

Oración 




ACTIVIDAD No. 1
Dinámica de papel periódico trabajo en grupo


COMENTARIO:
Es una actividad  divertida que demuestra el trabajo en grupo, dando a comprender que la unión hace la fuerza. que eran grupos de cuatro y las instrucciones eran que tenían que pararse en una hoja de papel periódico sin  bajar un pie sosteniéndose entre ella.

Aplicación de  la tecnología .
La tecnología aplicada tiene ventajas y desventajas en su aplicación en educación primaria por la información y la comunicación que se tiene que tener un cuidado especial y seleccionar temas adecuados a su edad de forma educativa.

TRIFOLIAR





ACTIVIDAD No. 2
Matriz de clasificaciones



No
ASPECTOS DE SELECCIÓN
SI
NO
1
La tecnología que va a utilizar es rentable
X

2
La tecnología que va a utilizar exige esfuerza
X

3
La tecnología que va a utilizar resuelve los problemas  específicos.                           
X

4
La tecnología que se va a utilizar es simple viable y adaptable
X

     5  
   Preparación del maestro
   X







COMENTARIO:
Esta actividad considero criterios propios y diagnósticos que son necesarios para comprender la importancia de  la tecnología  educativa  en el aula que es necesaria para que el alumno facilite su  aprendizaje.

ACTIVIDAD No.3
Instrumento de recolección















COMENTARIO:

La actividad tuvo énfasis en la recopilación de datos del estudiante y dar a conocer cuales son  los  inconvenientes que tiene para llegar al centro educativo mas  cercano. En grupo se realizo un diagnostico presentando por medio de un papelógrafo toda la información ,compartiendo las experiencias y riesgos que  el estudiante   se expone por la distancia y cuanto gasta semanalmente se dieron a conocer  las  propuestas para dar soluciones que le favorezca. 


TERCERA PRESENCIAL


23-03-2019

Imagen relacionada




Resultado de imagen para imagen de una oracion a dios

PRIMERA ACTIVIDAD
La Mancha Loca
Tengo una mancha aquí
Aquí, aquí
Tengo una mancha acá
Acá, acá
Tengo una mancha loca que se mueve sin parar
Tengo una mancha aquí
Aquí, aquí
Tengo una mancha acá
Acá, acá
Tengo una mancha loca que se mueve sin parar
La mancha está acá arriba
Parece un sombrero
La mancha se desliza y casi se me cae al suelo
La mancha pega un salto y se apoyó en un pie
Cuidado con la mancha que no se le pege a usted
Tengo una mancha aquí
Aquí, aquí
Tengo una mancha acá
Acá, acá
Tengo una mancha loca que se mueve sin parar
Tengo una mancha aquí
Aquí, aquí
Tengo una mancha acá
Acá, acá
Tengo una mancha loca que se mueve sin parar
La mancha está en el codo da un salto a la
Rodilla se estira un poquito y llega a la pantorrilla
La mancha está en el hombro se va a la
Cinturita se
Imagen relacionada

psicología del color.
La psicología del color es utilizada en diversos campos, desde las artes plásticas, el marketing, el diagnóstico conductual de la psicología misma, la educación específicamente en el área del aprendizaje, entre otros.





CLASIFICACIÓN Y SIGNIFICADO DE LOS COLORES.



USO DEL CIRCULO CROMATICO.
Pueden utilizarse dependiendo las necesidades detectadas en el diagnostico que se hace  porque es muy importante que consulte la tabla de sensaciones que despierta cada color.


ACTIVIDAD No1
TÉCNICA : Mandalas
Estrategias:  La actividad tiene como objetivo que el maestro coloree, utilizando las combinaciones de colores adecuadas de acuerdo al circulo cromatico, utilizando crayones de madera.






PROPORCIONALIDAD DE MATERIALES EDUCATIVOS




La realidad debe estar cerca de los materiales que los alumnos utilizan, por tanto, el material educativo que diseñe debe responder al tamaño real de los objetos. Con el uso de los recursos gráficos digitales, usted puede imprimir en papel normal o papel fotográfico imágenes reales de alimentos, órganos internos, plantas, animales, etc. Con el fin de acercar al alumno a la realidad.Lo mejor es utilizar objetos reales o por lo menos fotografías de objetos reales que le permitan al alumno tener un acercamiento con dichos objetos.

 Es lógico que no se puede llevar un tiburón al salón, pero si se puede llevar una imagen real impresa de uno, explicar el tamaño aproximado que tienen utilizando marcas en la pared o en el piso, por ejemplo.
Tan poco se podrán llevar hormigas, pero si se puede imprimir o proyectar imágenes reales de ellas, además explicar el tamaño aproximado de que tienen.
Para diseñar material que responda a la proporcionalidad en cuanto a textos y tamaños se sugiere lo siguiente:
Los carteles son una forma sencilla de presentar una idea, un pensamiento, un sentimiento, en otras palabras, permite comunicar información o comportamiento. Además, de representar la forma más económica de transmitir contenidos de manera atractiva.


Mandalas coloreadas por los estudiantes  de licenciatura PADEP/ D



PREPARANDO PRESENTACIÓN DE GALERÍA
ALUMNOS DE QUINTO PRIMARIA






LA IMPORTANCIA DEL COLOR

 La verdad es que la presencia del color en todos los aspectos de nuestras vidas es sumamente central. Así, el color tiene importancia en varios sentidos: nos permite expresar estados de ánimo, nos permite darnos a conocer y señalar nuestra identidad, sirve para distinguir nuestro producto de otro. Debido a la importancia que hoy en día tiene lo visual para la sociedad  el color tiene una importancia sin duda magnífica.
 Esto se establece en torno a la noción  que cada color tiene un significado, sí, conocemos los colores que utilizamos es vital en numerosas actividades de nuestra vida cotidiana, psicológicamente, tomando en cuenta otros factores que también pueden variar.
Los colores vivos, fuertes y brillosos suelen estar relacionados con estados de ánimo más alegres como también con épocas del año más cálidas.
El color tiene importancia también en lo que respecta a la distinción social ya que durante muchas épocas y en muchas sociedades ciertos grupos sociales eran obligados a utilizar determinados colores o directamente ellos eran elegidos voluntariamente. El negro por ejemplo siempre es visto como un color de luto mientras que su  significado es la elegancia,  el amarillo es un color históricamente mal visto que simboliza ala inteligencia.
Además, el color es un fenómeno visual que sirve para distinguir nuestra identidad y la de  otros y esto es especialmente significativo. Los colores pueden clasificarse como  primarios  entre ellos rojo, amarillo y azul,  colores secundarios  verde, anaranjado y violeta y las mezclas subordinados como  rosa, gris, marrón que su agrupación es independiente y su   combinación de colores nos da  una idea clara y concisa.
Finalmente, también podemos agregar cómo el color tiene importancia en las pequeñas cosas de la vida .Y como docentes,  debemos  de  tener el conocimiento que el exceso del uso color  provoca emociones negativas en los estudiantes, afecta su percepción.


Tipos de carteles

Carteles variables: son los montados con figuras en orden de secuencia de ideas y que pueden ser movibles para llevar a cabo las necesarias sustituciones, de acuerdo con las conveniencias y necesidades de información.

Carteles permanentes: son menos dinámicos, ya que no se puede cambiar su temática, pero pueden ser mejor elaborados.

Carteles tridimensionales: poseen objetos pegados en una base de cartón con el fin de causar un efecto de relieve, también pueden colocarse objetos reales que no sean tan pesados. Un cartel puede troquelarse, para dar un efecto en tercera dimensión.

Las normas más funcionales para confeccionar carteles son las siguientes:

• Un buen cartel debe atraer todas las miradas, dominar la atención, mostrar claramente las cosas y transmitir una idea o mensaje definido.

• El señuelo del cartel es la ilustración, debe ser viva, expresiva y de atrayentes colores.
• El texto debe ser breve, incisivo y por ende, fácilmente comprensible.
• La disposición general es un factor importantísimo y debe ser estudiada previamente por medio de bocetos.
• El uso de los colores debe ser equilibrado; el colorido no debe ser ni muy difuso ni demasiado “chillón”.


CUARTA PRESENCIAL

CONOCIMIENTO MÍNIMO PARA ILUSTRAR







ACTIVIDAD No 1

ACTIVANDO NUESTRO CEREBRO

DINÁMICA

INSTRUCCIONES : Se formaron equipos los cuales formaban círculos, los equipos tenía un guia  el cual les decía afuera y el equipo tiene que hacer lo contrario, todos para adentro. Y si dice adentro todos los del equipo para afuera, dinámica muy divertida.




Recursos gráficos 


De igual manera que el color, los recursos gráficos pueden definirse desde diversas aristas, a continuación, se presenta una definición general del concepto y una definición específica que corresponde al campo educativo.
Los recursos gráficos responden a lo visual, son los que utilizan imágenes, íconos, esquemas, gráficos, símbolos, fotografías o ilustraciones varias para exponer y/o explicar un contenido o las ideas de un texto

Formatos de imágenes digital

Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen, por eso mantiene la calidad.
Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande, ocupa demasiado espacio en la memoria de almacenamiento.

GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio
Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.

ACTIVIDAD   No 1





ACTIVIDAD No 2



ACTIVIDAD BUSCANDO  ILUSTRACIONES

















BANCO DE IMÁGENES



























QUINTA PRESENCIAL

Informática


                             Imagen relacionada



Imagen relacionada



ACTIVIDAD No1
La Cascada






COMENTARIO:

Con la elaboración de la cascada  tomamos temas muy importantes de medidas de seguridad de los cuales en lo personal no tenía conocimiento, y que  afectan psicológicamente a la niñez

ACTIVIDAD No 2

ORIGAMI




La Infografía

¿Qué son las infografías?
La red al buscar el término infografía encontrará una serie de definiciones que le permitirán conceptualizar el término de manera amplia.

 Ciencias Naturales y tecnología.
INFOGRAFÍA LA CIENCIA



COMENTARIO

Al  aplicar la infografía en clase los niños se pusieron mu atentos para observar la imagen y de escuchar la información.




SEXTA PRESENCIAL

Resultado de imagen para imagenes de tecnologias educativas


ORACIÓN

Resultado de imagen para imagenes educativaS DE ORACIONES A DIOS


                                                    
   

comentario

El esquema se elaboró con el fin de diseñar una infografía utilizando canva.

INFOGRAFÍA ELABORADA CON LA APLICACIÓN DE CANVA.




INFOGRAFÍA DE MEDIOS DE TRANSPORTE
 Diseño de infografía usando CANVA




COMENTARIO:
Por medio de esta aplicación aprendí hacer sopa de letra.



PARCIAL No 2
APLICANDO INFOGRAFÍA EN INFORMÁTICA









COMENTARIO:
Al momento de iniciar la exposición con los alumnos de quinto y sexto pude observar el interés y la atención que prestaron durante  la exposición de los diferentes temas, hicieron preguntas y mis compañeros maestros agradecieron por haber brindado la  información.


SÉPTIMA PRESENCIAL

Resultado de imagen para imagenes de niños jugando con jugos pedagogicos animados

JUEGO PEDAGÓGICO


ORACIÓN

Resultado de imagen para imagenes DE  oraciones para dios

Actividad No 1

Adivina que .

Actividad No 2
ROMPECABEZAS.

COMENTARIO
  un juego pedagógico muy divertido que a los niños les gusta mucho.



JUEGO DE MEMORIA









COMENTARIO: 
El juego de memoria se elaboró con figuras de palabras que inicien con la letra P y se puede adaptar a cualquier grado y área en especial.

ACTIVIDAD No 4
CRUCIGRAMA

Comentario:

El crucigrama es una técnica que se puede utilizar en cualquier área y en un tema en especial. 

OCTAVA PRESENCIAL

30/04/2019

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

Imagen relacionada

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA:
JUEGO DE MEMORIA PARA QUINTO GRADO SECCIÓN "A "

ÁREA DE ESTUDIO: Idioma Inglés.

OBJETIVO: Que el niño o la niña memorice el lugar en donde se encuentra las cartas, cuando sea su turno de levantar las cartas y así aprenda la pronunciación de los nombres de las frutas en idioma inglés.

TIEMPO: Treinta minutos.

RECURSOS: Utilizar papel iris, figuras de frutas  con su nombre en idioma inglés / español , sellador ,tijeras  y silicone. 

INSTRUCCIONES DEL JUEGO:
El juego consiste en formar grupos de cinco y jugar por turno según el niño que levante y tenga la suerte de levantar parejas sigue levantando.








CONCLUSIÓN 

Resultado de imagen para imagenes de niños jugando con tecnologia animados


La virtualidad del saber no supone un saber-menos mediante lo que se aprende,  y explicar procesos que están en sintonía y dependencia con nivel de desarrollo de los medios tecnológicos .
Por ello, cada vez es preciso diseñar nuevos escenarios y acciones educativas, es decir, proponer una política educativa específica para el entorno cibernético. Aunque el derecho a la educación universal sólo se ha logrado plenamente en algunos países, motivo por el cual hay que seguir desarrollando acciones de alfabetización y educación en el entorno real.
Debemos proponernos capacitar a las personas para que puedan actuar competentemente en los diversos escenarios de este entorno. Por ello, además de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar ante todo nuevos escenarios educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio de informática.